Alcance Norma / Versión / Numeral Criterio de aceptación del ensayo
Tensión: 1250 V a 2500 V NTC 1337 :
2004 Numeral 16.2
La medición realizada debe ser mayor o igual a  100 mA.
Tensión: 1240 V a  1480 V UL 489 :
2013 Numeral  7.1.9
La medición realizada debe ser mayor o igual a 100 mA.
Tensión: 1000 V a 3500 V NTC 3278 :
2001 Numeral 8.2.2
Durante el ensayo la muestra no debe presentar disrupción eléctrica.
Tensión: 1250 V a  2000 V NTC 1650 :
2004 Numeral 17.2
La medición realizada debe ser mayor o igual a 100 mA.
Tensión: 1000 V a 1890 V NTC IEC 61439 -1:
2013 Numeral : 10.9.1 y 10.9.2
La medición realizada debe ser mayor o igual a 100 mA.
DESCRIPCIÓN

El uso de ensayos de sobretensión (high potencial o hi-pot), ya sean con tensión continua o alterna, proporciona información acerca de la rigidez dieléctrica del sistema aislante. La rigidez dieléctrica de un material aislante se define como el gradiente de potencial máximo que el material puede soportar sin que se produzca la ruptura. Por lo tanto los ensayos de sobre tensión dan idea de la capacidad del sistema aislante para soportar esfuerzos dieléctricos.

Un ensayo de sobre tensión consiste en la aplicación deliberada de una tensión, continua o alterna, superior a la nominal del elemento a ensayar. Si el aislamiento soporta esa aplicación de tensión durante un cierto tiempo y no se produce una circulación excepcionalmente alta de corriente de dispersión, se presume que el elemento es capaz de soportar sin peligro la tensión normal de funcionamiento.

El principio en el que se apoya un ensayo de sobretensión es que un aislamiento con algún punto débil se perforara si se encuentra sometido a una tensión lo suficientemente alta.

Solicitud de ensayo